Los 7 Sacramentos
Los 7 sacramentos:
En la publicación anterior mencionamos el bautismo como único medio de purificación para el pecado original. Pero, además de eso, el bautismo es uno de los 7 sacramentos. Para comenzar, aclaremos lo siguiente:
¿Qué son los 7 Sacramentos?
Los 7 Sacramentos son signos, estos signos hacen fácil que los cristianos salven su alma, santifican momentos importantes que son ritualizados durante su vida.
Ahora, tenemos que contestar otra interrogante:
¿Cuáles son los 7 Sacramentos?
Los Sacramentos, como su nombre lo indica, son 7, estos son:
Bautismo:
Este es el Sacramento que nos inicia en la vida Cristiana. Nos hace hijos de Dios y además de eso, miembros de la Iglesia.
Cuando los niños nacen, normalmente los padres le ponen un nombre inmediatamente, para poder registrarlo después y que el niño tenga una identidad, y que sea "alguien especial". Los registran con nombre(o nombres) y apellidos del papá y de la mamá, así el niño ya tiene derecho y obligaciones, y que sean ciudadanos del país donde nacieron.
Diferente a lo que se cree, con el bautismo no es lo mismo, muchas veces nosotros lo de damos la importancia que tiene; porque no guiamos de de distintas opiniones y olvidamos lo que nos dice la Biblia: “El que crea y se bautice se salvará”. (Mc. 16, 16).
Como ya dijimos la vez pasada, el bautismo es la forma de limpiarse de las consecuencias del pecado original, y como Dios nos ama mucho y sabía que mientras estuviésemos en pecado, no podríamos vivir en amistad con Él, nos envió a su Hijo Jesucristo, quien se hizo hombre como nosotros para salvarnos y hacer posible la vida de amor con Dios.
Reconciliación y Penitencia:
La Reconciliación (también conocida como
confesión) es un sacramento instituido por Jesucristo
en Su amor y misericordia para ofrecer el perdón a
los pecadores por las ofensas cometidas a Dios. Al
mismo tiempo, los pecadores se reconcilian con la
Iglesia porque está herida por sus pecados.
Cada vez que pecamos, nos herimos a nosotros mismos, a otras personas y a Dios. En la Reconciliación, reconocemos nuestros pecados ante Dios y Su Iglesia. Expresamos nuestro pesar de una manera especial, recibimos el perdón de Cristo y su Iglesia, reparamos lo que hemos hecho y decidimos comportarnos mejor en el futuro.
Eucaristía:
El Sacramento de la Eucaristía es el sacrificio mismo del Cuerpo y de la Sangre de Jesús, estos son representados por el pan y el vino, Jesús instituyo este sacrificio para que se mantuviera durante los siglos, hasta su segunda venida, el sacrificio de la Cruz, confiando así a la Iglesia el memorial de su Muerte y Resurrección. Es signo de unidad, vínculo de caridad y banquete pascual, en el que se recibe a Cristo, el alma se llena de gracia y se nos da una prenda de la vida eterna.
Al igual que el Bautismo y la Confirmación(que en un momento veremos que es), la Eucaristía se sitúa en el corazón de la iniciación cristiana, juntamente, y constituye la fuente de la vida misma de la Iglesia. De este Sacramento del amor, brota todo el auténtico camino de fe, de comunión y de testimonio.
Confirmación:
La Confirmación es un Sacramento que tiene como finalidad que el confirmado salga fortalecido con los dones del Espíritu Santo, completándose la obra del Bautismo. Está considerado como uno de los sacramentos de iniciación cristiana, junto al Bautismo y la Eucaristía.
Los siete dones del Espíritu Santo que se logran gracias a la Confirmación, son: sabiduría, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.
La palabra "Confirmación" nos recuerda que este Sacramento nos da un crecimiento de la gracia bautismal(del bautismo): nos une más firmemente a Cristo; conduce a su realización nuestro vínculo con la Iglesia; nos concede una fuerza especial del Espíritu Santo para difundir y defender la fe, para confesar el nombre de Cristo y para no avergonzarnos nunca de su Cruz.
El matrimonio es una sabia institución de Dios para realizar su designio de amor en la humanidad. Por medio de él, los esposos se perfeccionan y crecen mutuamente y colaboran con Dios en la procreación de nuevas vidas.
El matrimonio para los bautizados es un sacramento que va unido al amor de Cristo su Iglesia, lo que lo rige es el modelo del amor que Jesucristo le tiene a su Iglesia (Cfr. Ef. 5, 25-32). Sólo hay verdadero matrimonio entre bautizados cuando se contrae el sacramento.
El matrimonio se define como la alianza por la cual, el hombre y la mujer se unen libremente para toda la vida con el fin de ayudarse mutuamente, procrear y educar a los hijos. Esta unión basada en el amor que implica un consentimiento interior y exterior, estando bendecida por Dios, al ser sacramental hace que el vínculo conyugal sea para toda la vida. Nadie puede romper este vínculo. (Cfr. CIC can. 1055).
El Orden es el sacramento por el que algunos de entre los fieles quedan constituidos ministros sagrados, al ser marcados con un carácter indeleble, y así son consagrados y destinados a apacentar el pueblo de Dios según el grado de cada uno, desempeñando en la persona de Cristo Cabeza las funciones de enseñar, santificar y regir.
Para un cristiano, la enfermedad y la muerte deben ser medios para santificarse y redimirse con Cristo; a ambas cuestiones ayuda precisamente la Unción de los enfermos, un Sacramento con el que la Iglesia acude en ayuda de sus hijos cuando están próximos a poner fin a su vida en este mundo.
No obstante, también pueden recibirlo aquellos que sean conscientes y que, por voluntad propia, consideren necesario recibirlo en caso de grave enfermedad. De tal modo que, si un fiel está en peligro de muerte, está sufriendo una grave enfermedad, pasa por avanzada edad o es sometido a una operación delicada, puede solicitar que se le administre dicho Sacramento.
No hay un límite de veces para poder recibir este sacramento, siempre y cuando la persona que lo solicite se encuentre en peligro de muerte o sean fieles de edad anciana.
Eliezer Leonel Monroy Paredes: Muy buen tema esto es esencial para vivir la vida bajo la palabra del señor.
ResponderBorrarAllan Sicaja: Los 7 sacramentos son muy importantes para nosotros los cristianos.
ResponderBorrarJustin Higueros: Para nosotros es muy importante conocer el significado de cada uno de ellos y los dones que cada uno de ellos nos trae, excelente tema.
ResponderBorrar