¿Quién fue Jesucristo?(parte 3)

 ¿Quién fue Jesucristo?(parte 3):

Mientras Jesús tenía mayor cantidad de seguidores, el Imperio romano más lo asechaba. De allí que en la víspera de la Pascua judía Jesús se dirigió hasta Jerusalén, lugar donde entró sentado sobre un asno y fue recibido y proclamado como rey de los judíos por una gran multitud de seguidores.

Una vez en la ciudad se dirigió al Templo y expulsó a los vendedores y cambistas. Se dice que Jesús ya sabía que su final estaba próximo, por lo que luego se reunió con sus apóstoles para celebrar la Pascua en lo que se conoce como la Última Cena. Durante dicho acto Jesús predijo que sería traicionado por uno de sus apóstoles y negado por otro. Posteriormente, una vez culminada la reunión se dirigió al Monte de los Olivos para rezar. Jesús fue acompañado por dos de sus apóstoles, quienes más tarde se quedaron dormidos.

"Judas Iscariote" fue el apóstol que traicionó a Jesús de Nazaret por treinta piezas de plata. Por ello, a tempranas horas del día siguiente Jesús fue capturado por los guardias de los príncipes del sacerdote, y así inició lo que se conoce como la Pasión de Cristo. Una muchedumbre de personas quiso evitar el arresto, sin embargo, terminaron huyendo y Jesús fue llevado hasta el palacio del sacerdote Caifás, donde se realizó el sanedrín, consejo de sabias que fungían como jueces y en el que participaron testigos falsos.

Durante el juicio Caifás le preguntó a Jesús si él era el Mesías, a lo que Jesús contestó “Tú lo has dicho”. Ante tal respuesta, el consejo religioso de los judíos lo declaró culpable de blasfemia y sentenció pena de muerte al declararse como Mesías y rey de los judíos.

Sin embargo, los integrantes del sanedrín no podían llevar a cabo una pena de muerte sin tener previamente el consentimiento de las autoridades romanas. De esta manera, Jesús fue llevado ante el procurador de Judea, Poncio Pilatos, quien accedió a interrogar a Jesús. Incluso, Pedro, el apóstol que siguió a Jesús en secreto durante la detención, lo negó tres veces ante los sirvientes de Caifás.

Pilatos lo consideró inocente. Sin embargo, éste decidió interrogar a la multitud de personas que se acercaron a ver la condena, para que eligieran entre la liberación de Jesús o de un bandido llamado Barrabás. Las personas habían sido previamente inducidas por los sacerdotes del sanedrín y solicitaron la liberación del bandido y la crucifixión de JesúsTras la decisión de la muchedumbre Pilatos se lavó las manos para simbolizar su inocencia en la muerte de Jesús, quien tras la sentencia fue torturado, azotado, su ropa rasgada, le pusieron una corona de espinas y tuvo que cargar su cruz hasta el monte el Calvario, lugar donde se llevó a cabo su crucifixión.


En la parte superior de la cruz le fue colocado un cartel con las iniciales INRI, que se corresponde a "Iesus Nazarenus Rex Iudaeorum", cuya traducción es "Jesús de Nazaret, rey de los judíos". Jesús fue crucificado entre dos ladrones y, según los evangelios, cuando Jesús falleció tembló el suelo y tronó el cielo.

A partir de los evangelios se sabe que Jesús murió alrededor de las tres de la tarde del viernes de Pascua. Tras su fallecimiento su cuerpo fue bajado de la cruz, ungido en bálsamos, tapado con una sábana y sepultado en un pequeño sepulcro cerrado con una piedra. A tercer día después de su muerte, Jesús resucitó entre los muertos y se le apareció a sus discípulos en varias ocasiones, hasta que, finalmente, se llevó a cabo su ascensión a los cielos.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El pecado original

Ángel de la Guarda

Significado del Padre Nuestro